DOCTORA MARTHA JHOVEN PLAZAS ROA
MOVIMIENTO POR
POR LA VIDA, POR EL AGUA, POR LA DIVERSIDAD
REITERAMOS NUESTRO PEDIDO REALIZADO EN AUDIENCIA
PUBLICA EL DÍA 17 DE ABRIL DE 2015 EN LA SEDE DE CORPORINOQUIA EN LA CIUDAD DE
YOPAL
¿QUIÉNES SOMOS?
Somos Pueblos y comunidades Indígenas, Comunidades
campesinas, organizaciones campesinas, organizaciones ambientalistas y
organizaciones sociales, de derechos humanos y derechos ambientales, académicos,
artistas, investigadores sociales y ambientales, estudiantes, amas de casa,
trasportadores, trabajadores organizados e independientes, comerciantes,
empresarios, de diversas tendencias políticas, religiosas: ciudadanos y ciudadanas preocupados por el
agua, los bosques, la flora y la fauna de la Orinoquia, cansados del silencio
institucional, de la incapacidad para
cuidar la vida de esta extensa e importante región de la nación que a diario cobra la vida de especies que
están en vía de extinción.
No queremos que la Orinoquia sea la Yopal de hoy: sin agua.
¿QUÉ PEDIMOS?
1. A las comunidades, grupos, personas de los departamentos
de influencia de CORPORINOQUIA Casanare, Vichada, Arauca, Boyacá y Cundinamarca
sumarse a la firmatón por la Renuncia y la destitución de la Gerente Dra.
Martha Jovhen Plazas Roa.
2. Pedimos al Honorable Consejo Directivo de CORPORINOQUIA, quien tiene la responsabilidad de
la elección de la funcionaria a que escuche el clamor pacífico y silencioso de
las miles de firmas que respaldamos esta solicitud.
3. Llamamos a la comunidad nacional e internacional a apoyar
esta campaña, a todos y todas los que amen la vida y la ecología apoyar esta
campaña por la renuncia y la destitución de la Directora de CORPORINOQUIA Sra. Dra. Marta Jhoven Plazas Roa.
¿QUE QUEREMOS PROTEGER?
La vida, la biodiversa-vida, cientos de
especies en peligro, el agua de la cuenca del gran río Orinoco que también
tiene su influencia sobre el inmenso Amazonas, el futuro de las generaciones de
Colombia, de América y del mundo que es el equilibrio que debe proteger
responsablemente la jurisdicción de la Corporación Autónoma de la Orinoquia Colombiana
–CORPORINOQUIA- que comprende los departamentos de:

¿POR QUÉ?
La funcionaria, Directora de la CAR de la Orinoquia
Colombiana no ha cumplido su función de velar por la protección del medio
ambiente de manera mínima y ha permitido licencias ambientales que han
lesionado el Agua, en acuíferos en estos departamentos, tales como Esteros, Ej.
La Laguna de Lipa; daño a las cuencas en el piedemonte llanero y en la
altillanura, derrames y evacuación de aguas contaminadas de las exploraciones y
perforaciones petroleras a causes de agua y esteros o morichales, abandono de
material perjudicial para el ambiente por compañías y se ha prestado por acción
y omisión a que el medio ambiente de la Orinoquia se vea deteriorado en estos
últimos años. Como lo ha manifestado públicamente (audiencia de rendición de
cuentas Yopal Casanare el 17 de abril de 2015), no se ha atrevido a sancionar a funcionarios
públicos, posibilidad que le da la ley dentro de su función como servidora
pública, tampoco a empresas petroleras, o agrícolas por daños ambientales. Por
el contrario las pocas acciones que ha realizado son de mínimo impacto;
mientras el medio ambiente se afecta con consecuencias irreversibles, como lo
sustentan las cientos de denuncias, derechos de petición de comunidades y
organizaciones que en los territorios a lo largo de la jurisdicción de la Corporación
se han hecho.

DERECHOS QUE BUSCAMOS
PROTEGER ENTRE OTROS
ARTÍCULO 79.
Todas las personas tienen derecho a gozar de un ambiente sano. La ley garantizará la participación de la comunidad en las decisiones que puedan afectarlo.
Todas las personas tienen derecho a gozar de un ambiente sano. La ley garantizará la participación de la comunidad en las decisiones que puedan afectarlo.
ARTÍCULO 80.
El Estado planificará el manejo y aprovechamiento de los recursos naturales, para garantizar su desarrollo sostenible, su conservación, restauración o sustitución.
El Estado planificará el manejo y aprovechamiento de los recursos naturales, para garantizar su desarrollo sostenible, su conservación, restauración o sustitución.
Solicitamos la renuncia inmediata de la Directora
de CORPORINOQUÍA porque lejos de actuar como autoridad ambiental en la región,
y de cumplir con su mandato de protección al medio ambiente, actúa favoreciendo
a las empresas petroleras, sin atender los daños que han producido a nuestras
aguas y nuestros territorios, a nuestras vidas.
COMUNIDADES INDÍGENAS, ORGANIZACIÓN
REGIONAL INDÍGENA DE CASANARE ORIC, RESGUARDO UW”A CHAPARRAL BARRONEGRO
COMUNIDADES CAMPESINAS DE TRINIDAD, SAN
LUIS DE PALENQUE, OROCUE, PAZ DE ARIPORO, YOPAL, AGUAZUL, NUNCHIA, PORE,
RECETOR, CHÁMEZA
JUNTAS COMUNALES DE CASANARE, ARAUCA,
VICHADA, BOYACA, META.
CORPORACION
COSPACC, CORPORACION CLARETIANA NORMAN PEREZ BELLO
CONGRESO DE LOS
PUEBLOS “CAPÍTULO CENTRO ORIENTE”

No hay comentarios:
Publicar un comentario